¿Que es una capacitación de personal?
Tipos de capacitación
Las capacitaciones tiene diferentes finalidades:
Incorporación u onbording: Pensada en la adaptación de nuevos empleados.
Capacitación en Habilidades Duras: Centrada en el conocimiento técnico y específico del trabajo, como software, maquinaria y similares.
Capacitación en Habilidades Blandas: Se centra en desarrollar competencia intrapersonales, como comunicación, trabajo en equipo y similares.
Capacitación sobre Productos: Es una actualización al personal sobre nuevos productos, servicios o información técnicas de los mismos.
Capacitación en Cumplimientos: Esta tiene un carácter formal centrada en normativas y políticas tanto internas como legales.
Capacitaciones de Catálogo
Ejeforma tiene diferentes capacitaciones ya diseñadas, pensadas en habilidades blandas, es decir que son capacitaciones centradas en fortalecer las habilidades que posee el trabajador para afrontar sus obligaciones dentro de la empresa, que no solo incluye el manejo de estrés sino una correcta comunicación con sus compañeros.
La estructura utilizada en las capacitaciones son centradas en la gamificación, es decir utilizar el juego como herramienta de educación. Las capacitaciones tienen un componente teórico científico, ya que nos basamos en el conocimiento científico actual; otro componente ya mencionado gamificado, en el que se utiliza el juego para estructurar la capacitación; un último componente en el que se presenta una herramienta para brindarle a la organización un ejemplo práctico de lo explicado en la capacitación.
Ventajas de la capacitación
Capacitar al personal tiene unos beneficios directos e indirectos. De manera directa, el personal adquiere diferentes habilidades las cuales aumentan la eficiencia en sus áreas; además genera retención en el personal al sentir un interés de la organización en su bienestar; genera mejor adaptabilidad en procesos de cambio en la estructura organizacional.
De manera indirecta una capacitación puede mejora el clima organizacional al igual que la cultura organizacional, generando un crecimiento no solo en las estadísticas de la organizacional sino también a nivel del desarrollo del personal.
La capacitación del personal es un proceso sistemático mediante el cual las personas en una organización adquieren o mejoran los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para desempeñar su trabajo efectivamente. Se considera una inversión estratégica que busca alinear el crecimiento de los empleados con los objetivos de la empresa (Pérez Morejón et al.,2023, Böhrt Pelaez Mario Raúl.2000).
Las capacitaciones ya creadas son las siguientes:
Comunicación asertiva y efectiva: Esta capacitación se centra en qué es la comunicación efectiva y asertiva, en cómo aplicarlo para resolver dudas y establecer canales de comunicación prácticos.
Liderazgo: Esta capacitación se desarrolló pensando en el impacto que tiene los estilos de liderazgo y cómo se pueden modificar estos para modificar comportamientos dentro de la organización.
Trabajo en Equipo: Esta capacitación se desarrollo con el fin de mostrar diferentes formas de mejorar la comunicación, la repartición de tareas y la resolución de conflictos internos, los cuáles suelen ser aspectos ligados a un mal trabajo en equipo.
Adaptabilidad y Flexibilidad: Esta capacitación se centra en aprender nuevas formas de trabajar y mantener la eficiencia en entornos dinámicos. Enseñamos técnicas para gestionar la incertidumbre, ajustar planes de manera ágil y cultivar una mentalidad abierta ante nuevos desafíos, permitiendo que los equipos respondan con resiliencia operativa.
Pensamiento crítico y resolución de problemas: Esta formación se enfoca en herramientas como el análisis de escenarios, la lluvia de ideas estructurada y la evaluación de alternativas, buscando que los colaboradores tomen decisiones informadas y proactivas en su día a día.
Formación Continua
A veces una organización necesita más que solo una capacitación, es por eso que manejamos otros dos tipos de formación.
A diferencia de una capacitación normal, la escuela de formación son hasta 10 capacitaciones centradas en una única habilidad. Estas pueden o no ser de forma lineal y pueden tener una duración más corta que una capacitación.
Esta forma es ideal para organizaciones que deben hacer hincapié en una habilidad especial. Por ejemplo, un call center o restaurante, cuyo personal operativo debe tener muy clara las habilidades de servicio al cliente y comunicación efectiva, esta escuela estaría centrada en estos habilidades, al ser extensa le proporciona al personal un mayor crecimiento en estas habilidades.
Escuela de Formación
Micro Formaciones
A diferencia de una capacitación tradicional, la micro formación consiste en píldoras educativas breves y específicas, focalizadas en un único concepto o habilidad aplicable de inmediato. Estas sesiones suelen durar entre 5 y 15 minutos y pueden implementarse de forma modular o acumulativa.
Esta metodología es ideal para organizaciones que necesitan reforzar conocimientos de manera ágil y constante, sin interrumpir la operación diaria. Por ejemplo, equipos de ventas que requieren actualizaciones rápidas sobre un producto, o colaboradores que necesitan incorporar técnicas específicas de manejo de herramientas digitales. Al ser contenido conciso y práctico, facilita la retención y aplicación inmediata en el puesto de trabajo.